Saltar al contenido
TodoPermacultura.com

Las Semillas del Huerto Ecológico

Des de hace muchos años, nuestros antepasados han ido aprendiendo y reproduciendo plantas según sus necesidades y lo que éstas ofrecían, ya sea en forma de comida o para uso medicinal.

Una de las técnicas de reproducción más fácil y usada, es la reproducción por semillas. Aquí te explicamos cómo obtener semillas de las hortalizas más comunes y cómo conservarlas, para así poder gestionar tus cultivos y siempre tener en el cajón las mejores variedades para futuros cultivos.

comprar semillas como germinar plantar huerto urbano familiar ecológico permacultura
Índice

La selección de las semillas

Hablando de una misma variedad de cada planta, cada una resulta diferente. Por ejemplo, las plantas de un mismo tipo de tomate tienen diferentes niveles de resistencia a plagas, frío, condiciones climáticas, producen más o menos cantidad de frutos, tienen diferentes tiempos de maduración, etc.

Un buen consejo es fijarte en cada una de las plantas que cultivas y analizar todas estas variables. De esta manera, con el tiempo, podrás seleccionar las semillas que mejor se adapten a tu terreno y condiciones climáticas, resistentes a las plagas y aquellas que también producen grandes frutos.

¿Qué planta escoger para hacer tus semillas?

Para elegir bien la planta que quieres que produzca semillas dentro de una misma variedad de hortaliza o fruta, tienes que fijarte en su:

  • Color y forma de las hojas

  • Consistencia de hojas y frutos

  • Resistencia a condiciones climáticas adversas (frío, calor, lluvia, heladas, sequía)

  • Textura de los frutos y de las hojas comestibles (acelgas, espinacas, etc)

  • Sabor y jugosidad de los frutos y hojas

  • Tiempo de espigado que tarda una planta a subir a flor

  • Buena conservación después de la cosecha

  • Desarrollo de la planta en tu tipo de suelo de cultivo y clima local

Guarda las semillas de las lechugas que más tarden en espigarse (subir a flor)

¿Cómo conservar las semillas de tu huerto?

La gran mayoría de semillas, si se guardan en un buen lugar, pueden conservarse durante años. Existen algunas excepciones, como la judía, que no es recomendable conservarse durante más de 2 años.

El mejor lugar para conservar tus semillas es en un pote de vidrio tapado herméticamente y guardado en un sitio oscuro, fresco y seco. Escribe un papel que ponga el nombre de la planta, variedad, año del cultivo y de la cosecha, en qué parcela fue cultivada y las características destacadas de sus frutos, hojas o resistencias a plagas.

Puedes colocar una bolsa de sílice o tiza para que absorba la humedad dentro del pote.

¿Cómo obtener las semillas de las hortalizas más cultivadas?

Semillas de Acelgas, Lechugas, Coles, Escarolas, Zanahorias, Cebollas, Puerros…

Cuando hayas seleccionado la que quieras obtener sus semillas, déjala que florezca y espigue. Con las escarolas, apios, acelgas y lechugas, coloca una malla mosquitera para que los pájaros no coman las semillas o el viento se las lleve.

plantar zanahorias cultivar semillas germinar huerto urbano permacultura

Cuando la planta esté seca arráncala del suelo y cuélgala en algún sitio cubierto de la lluvia y aireado para que termine de secarse. Cuando esté seca al 100% espera a un día soleado y seco para colocar una lona en el suelo y colocar la planta seca.

Usa un palo para desmenuzar toda la planta y que se suelten las semillas para después recogerlas, seleccionarlas y almacenarlas en el pote de vidrio.

Semillas de Plantas Crucíferas: coles, brócolis, rábanos…

Cubre con una malla mosquitera cuando tus crucíferas tengas las primeras vainas de floración, déjalas que se formen por completo y se sequen. Pero cuando las vainas empiecen a abrirse corta la hortaliza y colócala en una bolsa para colgarla en algún sitio cubierto de la lluvia y dejarla secar completamente.

Una vez seca, colócala sobre una tela para desmenuzar con cuidado sus vainas y recoge las pequeñas semillas que vayan cayendo.

Semillas de Berenjenas

Escoge las berenjenas que quieras obtener sus semillas y déjalas que alcancen su estado máximo de maduración, se volverán de color amarillo y marrón.

Seguidamente haz lo mismo que con los tomates, exactamente igual. Otro sistema que puedes hacer para separar las semillas del fruto, es desmenuzar con las manos el fruto, separar la pulpa con las semillas en un cubo y llenarlo de agua.

Deja reposar 2 días para que fermente, ya que las semillas buenas pesarán más e irán al fondo del cubo, y las pulpas y semillas malas se quedarán en la superfície del agua. Remueve y decanta hasta que queden solamente las buenas en el fondo.

semillas berenjenas como germinar plantar sembrar huerto permacultura urbano familiar

Semillas de Pimientos

Selecciona los mejores pimientos que quieras obtener las semillas y déjalos madurar en la misma planta, hasta cosecharlos en luna llena. Déjalos reposando y dejando que se seque muy bien al sol durante unos días.

En el próximo día de luna llena extrae las semillas y déjalas secar al sol completamente para guardarlos en un pote de vidrio.

Semillas de Pepinos y Calabacines

Deja los pepinos y calabacines en la misma planta hasta que se pongan de color amarillo y coséchalos en luna llena. Colócalos en un sitio a salvo de la lluvia hasta que acaben de formar sus semillas y maduren completamente.

Cuando ya veas que tienen un mal aspecto, realiza la misma operación que las berenjenas o tomates para obtener las semillas limpias.

Semillas de Melones y Sandías

Este es uno de los mejores procesos, ya que para obtener las semillas tienes que comer el fruto y disfrutarlo tranquilamente, no es necesario que se pudra para obtener las semillas.

fruta melón cultivar huerto germinar semillas familiar
¡La Naturaleza te regala abundantes semillas de esta deliciosa fruta!

Una vez estés comiendo estas deliciosas frutas, separa las semillas en una servilleta o trapo de algodón para dejarlas secar al sol y almacenarlas en un pote de vidrio (recuerda secarlas muy bien para que no haya nada de humedad en el pote).

Semillas de Leguminosas: judías, habas, guisantes

semillas leguminosas huerto urbano permacultura comprar cómo conservar

Una vez ya tengas decidido qué leguminosas quieres dejar para semillas, déjalas secar en la planta hasta que se sequen completamente. Arranca las plantas en un día de luna Llena para acabarlas de secar al sol sin que se mojen por la lluvia.

Cuando ya estén bien secas podrás desmenuzar las sobras para separar las semillas y guardarlas en un pote de vidrio junto con un trozo de ajo (para evitar pequeños escarabajos, llamados gorgojos).

Configuración