¡El mes de Julio ya está aquí! Pero para responder a la pregunta ¿Qué sembrar en Julio? Va a depender del hemisferio en que te encuentres… Para ti que estás en el Hemisferio Norte, ¡¡Estás en pleno verano!!! Pero… para ti que estás en el Hemisferio Sur estás en pleno invierno, con manta y un buen café caliente… No te preocupes, aquí respondemos todas tus dudas sobre qué plantar en Julio. ¡Vamos allá!

Qué plantar en Julio Hemisferio Norte
¿Qué se puede plantar en Julio en el huerto? Las altas temperaturas son las protagonistas durante este mes, por eso te mostramos las plantas que mejor se adaptan a estas condiciones para saber que plantar en Julio en el huerto:
- Acelga
- Escarola
- Espinaca
- Chirivía
- Lechuga*
- Cebolla
- Boniato
- Judías
- Fresas
- Colinabo
- Coliflor
- Maíz
- Azafrán
- Col de bruselas
- Borraja
- Rúcula
- Tomates
- Zanahoria
- Calabaza
- Calabacín
- Remolacha
- Rabanitos
- Brócoli
- Col
- Perejil
*Para zonas que no superen los 30º C
También es un buen momento para plantar aromáticas como la menta hierbabuena y hierba para gatos.

Qué plantar en Julio en Barcelona
Como ya sabes, Barcelona está en el Hemisferio Norte, así que la lista de verduras y hortalizas sobre qué sembrar en Julio mencionada arriba, sirve perfectamente. Pero hay algunos cultivos que puedes plantar debido a que en la ciudad hace más calor y por lo tanto, aun estás a tiempo de cultivar algunos de ellos. Te mostramos la lista:
- Apio
- Calabacín
- Coliflor
- Judía
- Lechugas
- Maíz
- Melón
- Nabo
- Pimiento
- Puerro
- Rabanito
- Remolacha
- Rúcula
- Sandia
- Tomate
- Zanahoria

También puedes sembrar plantas aromáticas como:
- Albahaca
- Cilantro
- Perejil
- Romero
- Sálvia
- Tomillo
¿Qué flores plantar en Julio?
Si te estás preguntando… ¿Qué flores puedo plantar en Julio? Te mostramos esta lista completa de flores para que puedas disfrutar de su floración a finales de verano o principios de otoño (o algunas más adelante), sin duda un regalo de la naturaleza que no puedes dejar escapar. ¡Escoge las que más te gusten y crea biodiversidad!
- Lino
- Columbina
- Malva Real
- Pensamientos
- Margaritas
- Claveles
- Amapolas
- Salvia
- Fuschia
- Geranio
- Dalia
- Coreopsis
- Valeriana
- Verbena
- Bulbo Crocus
- Bulbo Ciclamen
- Bulbo de Lirios
Tareas para el Hemisferio Norte
Una vez ya sabes qué sembrar en Julio en tu huerto, ahora es el momento de saber qué tareas tienes que realizar durante este mes para conseguir tener un huerto sano con cultivos abundantes:
- Controla la humedad del suelo, el sol y las altas temperaturas evapora el agua mucho más rápido de lo que piensas. ¿Qué hacer? Fácil: Si cultivas en huerto directamente en el suelo, tienes que regar abundantemente y pocas veces al día. Pero si cultivas en macetas, es todo lo contrario, tienes que regar poca cantidad varias veces al día, ya que si riegas abundantemente corres el riesgo de eliminar los nutrientes que hay en la maceta, a este proceso se le llama «el lavado de nutrientes», recuérdalo porque es algo que quieres evitar sí o sí.
- Es importante recordar que no debes regar nunca en horas de sol directo, ya que hay un exceso de calor y el agua se evapora muy rápidamente. El mejor horario para regar es temprano por la mañana o por la tarde noche, es decir, a las 8:00h de la mañana o a las 20:00h de la tarde. Una de las opciones para optimizar el agua para tus plantas es el riego por goteo o la manguera de exudación (Ver en Amazon)
- Aplica acolchado, es vital, repito: VITAL. Ayuda a evitar la evaporación del agua, retiene los nutrientes y crea vida para los microorganismos. ¿Cómo aplicarlo? ¿De qué está hecho? Hemos creado un artículo respondiendo todas las dudas que puedas tener sobre el Acolchado o Mulching.
- El riesgo de plagas aumenta debido a las altas temperaturas, por lo que es interesante aplicar tratamientos ecológicos preventivos como el aceite de neem, jabón potásico o tierra de diatomeas, pero más importante aun, es observar y entender porqué aparece la plaga, ya que cuando ésta aparece es un indicativo de que la Naturaleza te comunica que esa planta no debería estar allí porque las condiciones en las que está no son favorables. Así que observa y aprende de la auténtica maestra: ¡La Naturaleza!
- Es el momento de poner tutores y revisar aquellas plantas que, por el peso de sus frutos, están cayendo o torciéndose. Recuerda que al poner los tutores, es importante colocar el hilo de forma holgada, es decir, que la planta tenga el suficiente margen como para que pueda seguir creciendo sin sentir la presión del hilo atado al tutor. Por cierto, no uses plástico (ya hay demasiado en el mundo), usa hilos vegetales de cáñamo y tutores vegetales como ramas de caña.
- Limpia las hojas marchitas o débiles. Aparecerán con frecuencia ya que muchos cultivos ya están en la producción de sus frutos y muchas hojas acaban su ciclo de vida.
- Si los semilleros que hiciste en el mes de Junio ya han crecido lo suficiente, es el momento de realizar el trasplante al lugar definitivo, es decir, al huerto.
- Por cierto, Julio es un mes en el que se puede plantar árboles frutales, árboles de sombra y flores variadas para crear biodiversidad.

Qué plantar en Julio Hemisferio Sur
¡Qué fríoo! En pleno invierno tu huerto se toma una pausa, el crecimiento vegetal se ralentiza, pero eso no quiere decir que no puedas cultivar nada… Simplemente tienes que cultivar las plantas que mejor se adaptan a esta época del año:
- Acelgas
- Ajo
- Apio
- Arveja
- Alcachofas
- Coliflor
- Cebolla
- Cebollín
- Guisantes
- Pimiento
- Orégano
- Brócoli
- Remolacha
- Tomate
- Espinaca
- Rúcula
- Habas
- Puerro
- Cilantro
- Lechuga
- Perejil
- Coles o repollo
- Rabanito
- Zanahoria

Tareas para el Hemisferio Sur
Vamos a ver las tareas que puedes realizar durante el mes de Julio, sin duda es un mes más enfocado a planificar y proteger tu huerto, y si haces todas las tareas de esta lista verás los resultados en los próximos meses en forma de abundantes cultivos y un huerto sano:
- Es el momento para planificar las tareas y los próximos cultivos de primavera, ya que el huerto se ralentiza y puedes planificar tus próximos cultivos de primavera, incluso preparando los primeros semilleros para los cultivos tempranos de primavera (dependiendo de tu zona, si a principios de primavera hace mucho calor o frío, podrás preparar los semilleros de unos cultivos u otros).
- Deja reposar algunos bancales cultivando abonos verdes (leguminosas como las habas, lentejas, también la mostaza, trigo sarraceno, etc.), así consigues volver a nutrir la tierra que ha sido cultivada con cultivos exigentes de la anterior estación.
- Protege los cultivos de las heladas, sobretodo los semilleros y aquellas plantas pequeñas que aún no están desarrolladas. Lo ideal es tener un invernadero o colocar alguna malla térmica (Ver en Amazon) directamente en el huerto y aplicar acolchado para proteger las raíces del frío.
- Poda las hierbas competidoras y úsalas como acolchado para nutrir tus plantas, es importante cortarlas justo antes de que produzcan semillas, ya que así cuando rebroten estarán enviando información de hormonas de crecimiento a tus cultivos.
- Aplica acolchado para proteger el suelo del frío. Como siempre, el acolchado es básico y una de las opciones es comprar una biotrituradora para así triturar todo el material de resto de poda y usarlo como capa de acolchado en el suelo. Recuerda, un suelo sin cobertura, es como un brazo sin piel ¿Te lo imaginas? Exacto, una tierra sin protección es insoportable y al final el sol destruirá toda vida en el suelo.
Vídeo resumen sobre que verduras plantar en Julio
Esperamos haberte ayudado a descubrir que se puede sembrar y plantar en Julio en tu región, pero ten en cuenta que cada zona específica tiene un microclima local, así que te aconsejamos que uses estas listas de forma general y descubras, con la práctica, cuáles son las que mejor se adaptan a tu huerto.