Si te encuentras en el hemisferio norte estás en época de las últimas heladas y aumentando ligeramente las temperaturas para dar la bienvenida a la Primavera. Pero si te encuentras en el hemisferio sur, puedes darte de cuenta de que aun hace calor, pero cada día que pasa baja la temperatura muy suavemente.

Es importante que antes de responder ¿Qué sembrar en Febrero? seas consciente de dónde esté situado tu huerto o jardín, ya que según el hemisferio que te encuentres, podrás saber qué plantar en Febrero:
Que sembrar en Febrero Hemisferio Norte
Depende directamente de la zona local en la que te encuentres, ya que si vives en una zona de clima frío, entonces algunos cultivos tienen que esperar a finales de invierno o principios de primavera, para asegurarse de que no haya heladas y la tierra del huerto tenga una temperatura mínima para que las semillas germinen. Pero en términos generales, estas son las plantas que puedes cultivar en Febrero hemisferio norte:
- Acelga (semillero protegido en zonas frías. En climas templados todo el año)
- Apio (siembra directa)
- Cebolla (las variedades de invierno, semillero aire libre o directamente)
- Lechuga (semilleros protegidos)
- Rabanito (siembra directa)
- Zanahoria (siembra directa a finales de Febrero en zonas cálidas)
- Perejil (semillero protegido todo el año)
- Sandía (semillero con cama caliente a finales de Febrero)
- Melón (semillero con cama caliente a finales de Febrero)
- Berenjena (semillero con cama caliente a finales de Febrero)
- Pepino (semillero con cama caliente a finales de Febrero)
- Pimiento (semillero con cama caliente a finales de Febrero)
- Tomate (semillero con cama caliente a finales de Febrero)
- Tupinambo (siembra directa)
- Cardos (semillero protegido)
- Hinojo dulce (semillero protegido)
- Calabacín o zapallo (semillero protegido a finales de febrero)
- Espinaca (siembra directa)
- Remolacha o beterraga (semillero protegido)
- Cilantro (semillero protegido)
- Puerro (en cama caliente)
- Guisantes o arbejas (mediados febrero, siembra directa)
- Borraja (semillero protegido)
Recuerda que para saber exactamente que plantar en febrero hemisferio norte, dependerá directamente de dónde esté situado tu huerto o jardín y del clima local de tu zona, pero esta es una lista general que puede ayudarte como punto de partida.

Que sembrar en Febrero Hemisferio Sur
Es la llamada «Segunda Primavera», las temperaturas disminuyen ligeramente y puede provocar una segunda floración, por lo que tienes que estar atento a la aparición de posibles plagas.
La estación de otoño se acera: ¿Que puedo plantar en febrero? Te mostramos una lista de plantas que sembrar en febrero en el hemisferio sur para prepararte para los cultivos de otoño:
- Borraja
- Rabanito
- Nabo
- Cualquier tipo de col
- Brócoli
- Perejil
- Patata o papa
- Judías o chauchas
- Escarola
- Fresas o frutillas
- Tajetes o copetes
- Habas
- Lechuga
- Rúcula
- Coliflor
- Zanahoria
- Acelga
- Espinaca
- Remolacha
- Achicoria
- Cebolla
- Puerro
Recuerda que para los cultivos de siembra directa, tienes que asegurarte de que el suelo tiene las condiciones mínimas para que las semillas germinen y crezcan sanas y fuertes.
Descubre qué semillas sembrar directamente al suelo y cuáles tienen que sembrarse primero en semilleros, te lo explicamos todo en este artículo que te dejamos aquí a bajo:
¿Que plantar en Febrero en España?
Debido a que España tiene varios climas, y dependiendo de tu situación local también variará el clima, es imposible describir exactamente que plantas sembrar en febrero en España. Pero para que tengas una referencia, en términos genéricos podrás sembrar la mayoría de las plantas de la lista del hemisferio norte.
Aquí lo importante es que te preguntes «¿Que hortalizas puedo sembrar en febrero?» y hagas tu mismo la lista exacta de plantas que puedes sembrar dependiendo de tu clima, ya que si te encuentras en un clima frío, tienes que realizar algunas siembras más en semillero protegido y con cama caliente.
De esta manera consigues unas condiciones perfectas para que las semillas germinen y evitar las heladas o suelos muy fríos que no permiten la germinación o el correcto crecimiento de la semilla. Para cuando ya hayan germinado y crecido unos centímetros, habrá llegado el mes de Marzo y podrás trasplantar al lugar definitivo del huerto o jardín.
Que plantar en Febrero en Barcelona

Si vives en la ciudad de Barcelona y tienes un pequeño huerto urbano, ten en cuenta que tendrás un clima más cálido respecto a los pueblos, ya que en las ciudades grandes las temperaturas aumentan ligeramente. Por lo que durante el mes de Febrero puedes realizar la siembra de las siguientes hortalizas:
- Cebollas
- Berzas
- Tomate
- Repollo
- Pimientos
- Apio
- Berenjena
- Escarola
- Zanahorias
- Habas
- Guisantes
- Perejil
- Pepino
- Ajos
- Coliflor
Que plantar en Febrero en Galicia
Si vives en Galicia y te preguntas ¿Que puedo sembrar en febrero? Ya debes saber que el mes de febrero es uno de los más fríos del año, pero poco a poco los días empiezan a alargarse, por lo que tu huerto tendrá más horas de sol. Estas son algunas de los cultivos que puedes plantar en febrero en Galicia:
- En semilleros protegidos: remolacha roja, lechuga, tomates, pimientos, acelgas.
- En siembra directa puedes sembrar ajos, guisantes y habas.
- A finales del mes de febrero puedes sembrar directamente en el huerto repollo, brócoli y coliflor.
- En la parte sur de Galicia hay un clima más cálido y se pueden plantar patatas.
- Es el mes para plantar frutales como ciruelos, manzanos, perales, etc.
- Los olivos y avellanos son ideales para plantarlos este mes.
¿Que Flores plantar en Febrero?

Alguna vez te has preguntado ¿Que flores sembrar en febrero? Aquí te mostramos una lista de las flores que puedes plantar en el hemisferio norte durante este mes:
- Dalia Cactus
- Begonias (semillero protegido)
- Impatiens (semillero protegido)
- Ageratum (semillero protegido)
- Coleus (semillero protegido)
Tareas del Huerto en Febrero

Una vez respondido a que se puede sembrar en febrero, veamos ahora las tareas que puedes hacer durante este mes según el hemisferio en que te encuentres:
Hemisferio Norte
Aunque hay algunos cultivos que se pueden sembrar directamente al huerto, Febrero es el mes de los semilleros protegidos por excelencia y de algunas tareas básicas para mantener tu huerto sano y productivo:
- Si tienes arbejas cultivadas, es el momento de entutorarlas
- Renueva o aplica una capa abundante de acolchado para proteger el suelo y las raíces de las heladas
- Es el momento de eliminar las «malas hierbas» antes de que produzcan semillas
- Si tienes cultivado brócoli, presta atención a que no suban a floración
- Es el mes para realizar semilleros protegidos
- Para todo cultivo de hoja, es el momento de aplicar un fertilizante ecológico de nitrógeno para un refuerzo extra
- Si aun se producen heladas, protege tus cultivos con mallas térmicas, botellas de plástico, etc
- Si tienes árboles frutales y/o arbustos en periodo vegetativo (que no tienen hojas), es el mes ideal para realizar una poda y aplicar una dosis extra de fertilizante ecológico
- Si has realizado semilleros durante el mes de Enero, es importante proteger de las heladas las plántulas que trasplantes al huerto
- Febrero es el mes ideal para plantar fresas
Hemisferio Sur
En el hemisferio sur, Febrero aun es un mes de mucha calor y temperaturas altas, por lo que las tareas para este mes caluroso son:
- Renueva o aplica una buena capa de acolchado para mantener la humedad en la tierra
- Muchas cultivos maduran y producen naturalmente flores y hojas enfermas, o marchitas: es el momento de podarlas
- Si tienes un cultivo de tomates, es el momento para entutorar y quitar los chupones
- Para realizar semilleros, es mejor que lo sitúes a un lugar de media sombra para evitar la deshidratación del sol directo
- Para realizar trasplantes durante el mes de Febrero, el mejor momento es al atardecer y evitar la exposición del calor extremo
- Realiza tratamientos ecológicos como fungicidas e insecticidas naturales para prevenir plagas y enfermedades
- Debido al calor, tienes que realizar riegos abundantes incluso dos veces al día (mañana y tarde)
- Es un mes perfecto para plantar cualquier tipo de planta aromática o realizar esquejes
- Planifica y diseña tu huerto para el cultivo de otoño, teniendo en cuenta la rotación y asociación de cultivos beneficiosos
- En Febrero es el momento para cultivar cualquier tipo de abono verde y nutrir el suelo aportando nitrógeno para los futuros cultivos
- Recolecta las semillas de las plantas que has dejado subir a flor para obtener cultivos adaptados perfectamente a tu zona y con alto rendimiento