¿Qué puedo plantar en Enero? Lo primero de todo: ¿Estás en el Hemisferio Norte o Sur? Dependiendo de la respuesta, en el mes de Enero tienes un clima muy frío o extremadamente cálido.
Independientemente de este factor, ¡Sí puedes plantar en Enero! Te mostramos qué sembrar en Enero Hemisferio Norte y Hemisferio Sur para que puedas aprovechar al máximo tu huerto.

¿Qué Sembrar en Enero Hemisferio Norte?
El mes de Enero en el Hemsiferio Norte es uno de los meses más fríos del año, pero para saber ¿Que puedo sembrar en enero? tienes dos opciones: sembrar directamente en el suelo de tu huerto semillas resistentes al frío o realizar la siembra en semilleros protegidos para después realizar el trasplante en el lugar del huerto definitivo.
Qué Plantar en Enero Hemisferio Norte por Siembra Directa
¡Exacto! Sí que puedes sembrar tus cultivos en el mes de Enero, incluso directamente en el suelo ¡Y no son pocos! Entonces, ¿Qué puedo sembrar en Enero? Te mostramos una lista de hortalizas, bulbos y plantas medicinales que puedes sembrar pleno invierno:
- Remolacha, betabel o betarraga
- Perejil
- Nabo
- Ajos
- Espinacas
- Lentejas
- Grelos
- Patatas
- Zanahoria
- Lechuga
- Habas
- Guisantes o arbejas
- Cilantro
- Acelga (en inviernos suaves)
- Rabanito
Qué Plantar en Enero Hemisferio Norte en Semilleros Protegidos
Aunque en Enero aun no se pueda realizar la siembra indirecta de los cultivos de verano, sí se puede empezar por algunas plantas en semillero protegido, también llamado semillero de cama caliente (Ver en Amazon), con calefacción o eléctrico, para cuando estén crecidas trasplantarlas al lugar definitivo de tu huerto:
- Tomate
- Acelga (en inviernos duros)
- Cebolla (en semillero al aire libre)
- Coliflor (depende de la variedad)

¿Qué Sembrar en Enero Hemisferio Sur?
En el Hemisferio Sur es todo lo contrario, el calor es extremo y las plantas ralentizan su actividad para mantener el máximo de agua posible y ahorrar energía. Evita sembrar directamente en contacto con sol directo y siembra siempre en un lugar con media sombra.
Esta es una lista de plantas de la huerta que sembrar en enero:
- Acelga
- Cebolla
- Todo tipo de coles
- Espinaca
- Escarola
- Lechuga
- Puerro
- Rabanito
- Tajetes o copetes
- Zinias
- Borraja
- Nabo
- Maíz
- Judías
- Zanahoria
- Remolacha
- Achicoria
- Perejil
- Brócoli
- Coliflor
- Fresas o frutillas
Si quieres saber qué plantas puedes sembrar directamente en el suelo o en semillero de cama caliente, haz click en este botón:
¿Qué Flores plantar en Enero?
Para saber que flores sembrar en enero, tienes que escoger aquellas que sean resistentes al frío y que puedan germinar incluso en el mes más frío del año del Hemisferio Norte. Así que aprovecha para saber que flores puedo plantar en enero y disfrutar de un huerto o jardín precioso, colorido y saludable:
- Campánulas Dobles
- Claveles
- Ave del Paraíso
- Pie de León
- Celosías
- Petunias
- Geranios
- Prímulas
¿Qué plantar en Enero en España?
Debido a que en España tenemos el clima atlántico, el clima mediterráneo, el clima subtropical y el clima de montaña, depende de la zona en la que te encuentres tendrás unas condiciones climáticas u otras.
Recuerda que en España puedes sembrar cualquiera de las plantas del grupo del hemisferio norte, pero para ser más específicos a tu clima local, te mostramos una lista de las plantas que sembrar en Enero en algunas de las zonas más buscadas:
Que plantar en Enero en Cataluña
Cataluña tiene un clima generalmente mediterráneo, pero si somos más precisos, se pueden dividir en tres climas diferentes:
En las zonas del litoral de la costa, tienen un moderado invierno y veranos calurosos, la zona del interior, tienen inviernos bastante fríos y veranos muy calurosos, y la zona de las montañas, con temperaturas bajo cero en invierno y en verano temperaturas moderadas.
Dependiendo de la zona que estés de Cataluña, podrás sembrar unas hortalizas u otras. Presta atención al tipo de clima local que tienes en tu huerto o jardín para poder averiguar que verduras se pueden plantar en Enero.
Esta es una lista de los cultivos más comunes para plantar en en Enero en Cataluña:
- Se pueden trasplantar las plántulas de cebollas, lechugas, escarolas y acelgas.
- Pero si quieres sembrar directamente, puedes realizar la siembra de perejil, guisantes, habas y espinacas.
- Si quieres aprovechar para sembrar flores en enero en Cataluña, las flores más resistentes al frío son la camomila, las malvas, las violas y las begonias.
- A finales de enero puedes plantar rosales en tu huerto o jardín si no es un invierno muy duro.

Que plantar en Enero en Barcelona
Barcelona está situada en la parte litoral de la costa de Cataluña, por lo que tiene un clima mediterráneo suave, con un invierno moderadamente húmedos y suaves, y un verano seco con temperaturas no muy extremas.
Se pueden plantar cualquier cultivo de hemisferio norte, pero para ser más exactos, las que mejor se desarrollan en Enero en la provincia de Barcelona son:
- Ajos
- Perejil
- Zanahorias
- Cebollas
- Berzas
- Repollos
- Coliflor
- Guisantes
- Habas
Que sembrar en Enero Andalucía
En Andalucía tienen un clima templado-cálido, aunque clasificado como clima mediterráneo. Pueden disfrutar de veranos calurosos y secos, inviernos muy suaves y con días mayormente soleados durante todo el año.
- Berenjena
- Cebolla Tardía
- Espinaca
- Guisante
- Haba
- Lechuga
- Lenteja
- Tomate
- Melón
- Nabo de Mesa
- Perejil
- Pimiento
- Puerro
- Rabanito
- Remolacha
- Sandía
Puedes ver el Calendario de siembra Andalucía donde encontrarás el calendario de siembra de todo el año de la provincia de Andalucía.
Que Sembrar en Enero en Galicia
El clima de Galicia es diverso, hay una predominancia del clima oceánico, con inviernos y veranos suaves en la costa, pero en la parte del sur el clima es más mediterráneo y pueden empezar a cultivarse en semillero cubierto (o invernadero) algunos cultivos que sensibles al frío, como pimientos, remolacha, tomates, acelga, etc.
Para el resto de zonas que no sea el sur de Galicia, esta es la lista sobre ¿Que plantar en Enero en Galicia?
- Ajos
- Guisantes
- Tirabeques
- Repollos
- Bulbos de Cebolla (Preferiblemente en luna menguante)
- Habas castellanas
Que plantar en Enero en Murcia
Murcia se caracteriza por tener un clima mediterráneo y subtropical seco, con veranos cálidos e inviernos fríos y secos. Es un tipo de clima que se parece a Andalucía, por lo que los cultivos que plantar en Murcia, son los mismos que en la provincia de Andalucía:
- Berenjena
- Cebolla Tardía
- Espinaca
- Guisante
- Haba
- Lechuga
- Lenteja
- Tomate
- Melón
- Nabo de Mesa
- Perejil
- Pimiento
- Puerro
- Rabanito
- Remolacha
- Sandía
¿Cuáles son las Tareas del Huerto en Enero?
Esta es una lista de las tareas que puedes hacer en tu huerto durante el mes de Enero, pero la dividimos según te encuentres en el hemisferio Norte o Sur.
Hemisferio Norte
- Realiza semilleros protegidos, ya sea dentro de casa o en invernadero. Para hacer semilleros dentro de casa, sólo tienes que colocarlo al lado de una ventana con una orientación mirando hacia el sur, así aprovecharás las máximas horas de luz solar.
- Es el momento de escoger las patatas que quieras dejar apartadas y que empiecen a brotar, para cuando llegue la temporada de sembrar patatas en el huerto, ya estarán listas y llenas de brotes que enraizarán fácilmente.
- En el mes de Enero es cuando se producen la mayoría de heladas y nieve, así que protege tus cultivos con malla antiheladas o térmica, instala un minihinvernadero o incluso un túnel en tus cultivos.
- Renueva o aplica una capa de acolchado, también llamado mulching, así consigues proteger las raíces y que el suelo retenga el calor el máximo posible.
- Si estás en una zona con inviernos suaves, puedes realizar la poda de rosales.
- Si tienes que trasplantar árboles o rosales, este es el momento, especialmente para aquellos árboles cuyo fruto tengan hueso (almendro, ciruelo, melocotonero, etc).
- Disminuye significativamente la frecuencia del riego, ya que habrá bastantes días lluviosos.
- Es bastante común que en los frutales aparezcan enfermedades criptogámicas (como la gomosis), realiza revisiones periódicamente para tratarlas a tiempo.
- Enero es un mes para planificar los próximos cultivos de primavera: dónde estarán ubicados teniendo en cuenta las rotaciones de cultivo y las asociaciones beneficiosas.
- Si tienes bancales o parcelas que no estés cultivando nada, o necesiten recuperar nutrientes, es el momento perfecto para abonar con compost o cultivar abono verde.
- Aprovecha para podar los árboles frutales, ayudará a mejorar el crecimiento del árbol.
- Semillero propagador que actúa como un mini invernadero para germinar tus semillas y plantas. Macetas y sustrato no incluidos.
- Mantiene las condiciones necesarias para la protección de las plántulas, evitando las corrientes de aire y favoreciendo un ambiente húmedo
- Dispone de un par de "ventanas" que se pueden abrir y cerrar para permitir que entre aire moderado al invernadero y evitar que se condense demasiada humedad
Hemisferio Sur
- Si tienes semilleros protegidos colócalos a media sombra, o con luz artificial, ya que el sol directo es muy fuerte.
- Para realizar cualquier trasplante, la mejor hora es al atardecer, cuando el sol ya no es tan fuerte y las plantas enraízan mejor.
- Aumenta la frecuencia de riego, seguramente en algunas plantas tienes que regar dos veces al día (mañana y tarde).
- Si tienes cultivos de tomates, recuerda entutorar y cortar los chupones.
- Debido al proceso de maduración natural y producción de las plantas aparecerán hojas marchitas y enfermas, hay que podarlas.
- Aplica algún tratamiento ecológico periódicamente como preventivo, un fungicida o insecticida.
- Realiza la poda de flores y cosecha de las semillas que has dejado subir a flor para la próxima temporada.
- Si tienes plantas herbáceas (romero, tomillo, lavanda, etc), realiza la poda para que vuelvan a brotar en febrero y desarrollen más flores para verano y otoño.
- Aplica una capa abundante de acolchado para proteger del sol directo, retener humedad y proteger la vida microbiana del suelo. Puede ser hojas secas, cartón (sin plásticos), o pasto seco (que no tengan semillas).
- Es un mes que pueden aparecer plagas como la oruga, araña roja, etc. Por lo que es muy importante aplicar tratamientos preventivos, realizar podas, regar en abundancia y eliminar las malas hierbas.
- Puedes aprovechar la poda para hacer esquejes, realizar preparaciones de alcohol, macerados, purines, o simplemente colocar en el compost.