Quieres saber… ¿Qué puedo plantar en septiembre? Te mostramos la lista completa sobre qué sembrar en Septiembre, tanto para el hemisferio norte, como para el hemisferio sur. ¡Pero eso no es todo! Además, te mostramos la lista completa de tareas que tienes que hacer en tu huerto o jardín si lo quieres tener sano y productivo. ¡Adelante, toma nota!

¿Qué sembrar en Septiembre Hemisferio Norte?
Para los que viven en el hemisferio norte, Septiembre es un mes en el que empiezan a bajar suavemente las temperaturas, los días se van acortando poco a poco y la época de lluvias puede tener sus primeras apariciones. Te mostramos la lista completa sobre se puede sembrar en Septiembre hemisferio norte:
- Acelga
- Lechuga
- Escarloa
- Achicoria
- Espinaca
- Rabanito
- Apio
- Brócoli
- Coliflor
- Rúcula
- Remolacha
- Cebolla
- Judías
- Habas
- Hinojo
- Guisantes
- Zanahoria
- Fresas
- Puerros
- Nabo
- Todo tipo de coles
- Perejil
- Borraja



¿Qué Flores plantar en Septiembre?
Esta es la lista completa sobre qué flores sembrar en septiembre en el hemisferio norte:
- Alstroemeria
- Hortensia
- Alheli
- Dahlia
- Girasol
- Caléndula
- Capuchinas
- Pensamientos

Tareas del Huerto para el Hemisferio Norte
El huerto empieza la cuesta abajo, al final de mes ya estaremos en el otoño y el clima va cambiando cada vez más, todo ello hace darte cuenta de que el huerto necesita otro tipo de actividades para recuperarse de los cultivos de verano y preparar el suelo para los siguientes meses:
- Realizar abonados donde cultivamos plantas exigentes, como por ejemplo los tomates, pimientos o patatas para recuperar nutrientes que han extraído del suelo durante todo el verano
- Eliminar todas aquellas plantas que ya han terminado su ciclo de vida o aquellas que estén enfermas*
- Reduce la frecuencia de riego y estate atento a la previsión meteorológica por si vienen lluvias, ya que un exceso de agua perjudicaría a las plantas con la aparición de plagas
- Siembra abonos verdes para recuperar los bancales que utilizaste para plantar cultivos exigentes anteriormente**
- En las zonas donde no haya suficiente acolchado o plantas, aparecerán hierbas competidoras, por lo que tendrás que arrancarlas y usarlas para el compost o como acolchado en el mismo huerto
- Cuidado con los caracoles, babosas, chinches, orugas, cochinilla algodonosa y la mosca blanca. Con el inicio de la época de lluvias aparecerán a menudo en el huerto
- Aplica capa de acolchado para proteger el suelo del huerto y muchos otros beneficios
- Es el mes para hacer esquejes de salvia, lavanda y romero
- Plantar aquellos bulbos que van a florecer en primavera: tulipanes, narcisos y jacintos
*Si tus plantas no están enfermas, puedes cortar en la base de la planta para dejar la raíz, así aprovechas que los nutrientes se vayan descomponiendo y nutriendo el suelo, además deja el suelo más aireado y con mejor estructura.
**Corta los abonos verdes que hayas cultivado cuando éstos tengan flor, nunca dejes que produzcan semilla, de esta manera aportarás la mayor cantidad de nutrientes al suelo y hormonas de crecimiento que provocará un crecimiento en las zonas contiguas.
Qué sembrar en Septiembre Hemisferio Sur
¿Qué puedo sembrar en septiembre? En el hemisferio sur las temperaturas irán subiendo a medida que avanza el mes para dar la bienvenida a la primavera. Después de unos meses de poca actividad en el huerto, las plantas empiezan a despertarse e iniciar su actividad. Esta es la lista sobre que verduras plantar en septiembre, aunque también incluye alguna fruta y flores:
- Acelga
- Lechuga
- Rabanito
- Apio
- Rúcula
- Guisantes
- Fresas
- Zanahoria
- Alcachofa
- Espinaca
- Berenjena
- Capuchinas
- Borraja
- Manzanilla
- Caléndula
- Judías
- Calabacín
- Calabaza
- Cebolla
- Maíz
- Escarola
- Canónigos
- Pepino
- Puerro
- Remolacha
- Patatas
- Pimientos
- Tomates
- Sandía
- Melón
- Perejil
- Cilantro
- Albahaca

Tareas Hemisferio Sur
Los días cada vez se hacen más largos y la actividad vegetal se acelera por momentos. Realiza estas actividades de mantenimiento del huerto para disfrutar de tus plantas sanas, protegidas y productivas:
- Es el mes perfecto para preparar los semilleros de verano
- Abonar con compost, estiércol, polvo de roca, fosfato natural o humus de lombriz, en aquellas zonas o bancales donde vayas a plantar los cultivos exigentes (a no ser que hubieras ya cultivado alguna leguminosa como las habas o algún abono verde)*
- Cuidado con la aparición de plagas por la subida de temperaturas, las más comunes son las babosas, los pulgones, los caracoles y las hormigas
- Estar atento a la previsión meteorológica para prevenir las lluvias, ya sea por exceso o falta de agua
- Plantar árboles frutales, ya que en muchas zonas ya no hay riesgo de heladas
- Aplicar capa de acolchado para proteger del sol, retener humedad y todos los beneficios que aporta
- Sembrar las flores que florecerán en verano, como por ejemplo los copetes
*Para abonar un bancal, puedes añadir humus de lombriz, estiércol de vaca o caballo, fosfato natural, calcárea, polvo de roca o compost maduro y lo mezclas para luego aplicar un riego abundante. Recuerda por último, siempre aplicar una capa de acolchado
Qué plantar en Septiembre en zonas más locales
Te mostramos otra región más local y específica para saber que sembrar en septiembre en España, como por ejemplo, Andalucía:
Qué Plantar en Septiembre Andalucía
Andalucía se considera un territorio con altas temperaturas en Septiembre, por lo que te mostramos una lista de plantas y verduras que sembrar en Septiembre en Andalucía, de esta forma tendrás mucho más éxito cultivando estas plantas adaptadas a este clima cálido y seco:
- Espárrago
- Espinaca
- Garbanzo
- Guisante
- Haba
- Judía
- Lechuga
- Lenteja
- Maíz dulce
- Melón
- Nabo
- Pepino
- Acelga
- Ajo
- Alcachofa
- Apio
- Perejil
- Pimiento
- Puerro
- Rabanito
- Remolacha
- Salsifía
- Sandía
- Tomate
- Zanahoria
- Cebolla
- Calabaza
- Calabacín
- Chirivía
- Endibia
- Escarola
- Berenjena
Te mostramos un vídeo explicativo para aprender sobre que se puede sembrar en septiembre en el huerto: