Saltar al contenido
TodoPermacultura.com

Cómo combatir Áfidos o Pulgones en tu Huerto

Los pulgones, también llamados áfidos, es una de las plagas más comunes que sufren los cultivadores. Son insectos que pueden tener ser de color amarillo, gris, negro, verde, blanco y rojo. El color dependerá del estado de desarrollo del pulgón, siendo los verdes los más jóvenes y los negros los más adultos.

como eliminar pulgón plaga daños plantas huerto combatir de la fruta áfidos
Existen varios tipos de pulgones con diferentes colores

Se alimentan de la savia de las plantas provocando la excreción de una melaza pegajosa llamada Mielato. Pero… ¿Cuál es el problema del Mielato?

El problema es que atrae a hormigas y provoca la aparición de Hongos Fumaginas, el cual se encarga de impedir que la luz llegue a las hojas afectando directamente a la fotosíntesis.

A los pulgones les encanta los brotes tiernos que están cargados de nitrógeno y que son más sabrosos y fáciles de succionar la savia.

Los pulgones o áfidos se desarrollan con el aumento de temperaturas, sobretodo en primavera, y en cultivos de crecimiento muy rápido, es decir, en terrenos abonados con exceso de nitrógeno. Aunque, un simple cambio de temperatura puede provocar la aparición o desaparición de tus pulgones.

Existen pulgones específicos, como el pulgón de la col, o el pulgón verde, que pueden atacar cualquier tipo de planta.

Una de las plantas más afectadas son las habas, ¡fíjate en sus brotes más tiernos! Seguramente será aquí donde irán los pulgones.

Existen muchos remedios naturales para combatir los pulgones, ¡descubre los mejores más a bajo!

Índice

Tipos de pulgones y sus nombres científicos

Existe una gran variedad de pulgones debido a su gran capacidad de mutación en un período de tiempo muy corto. Los tipos de pulgones más comunes y sus nombres científicos son:

  • Pulgones verdes: los pulgones de la alcachofa (Brachycaudus cardui), pulgones de los guisantes (Acyrthosiphon pisum), pulgones de judías o fresales (Cerosipha forbesi).
  • Pulgones grises: los pulgones de las coles (Brevicoryne brassicae).
  • Pulgones negros: los pulgones de las habas (Aphis fabae).
  • Pulgones amarillos: los pulgones de los fresales (Chaetosiphon fragaefolii)
  • Pulgones que atacan a raíces: llamados pulgones (Pemphigus sp.).
Aphis fabae pulgón cómo eliminar combatir huerto plantas insecticida daños síntomas áfidos
Pulgón Aphis fabae en plena acción

¿Qué daños causan los pulgones en las plantas?

Los daños se pueden dividir en dos tipos, los directos y los indirectos. Los directos son aquellos que son ocasionados por los pulgones debido a la propia alimentación de éstos, ya que chupan la savia de las plantas provocando su debilitación.

Los daños indirectos son aquellos que se derivan de la alimentación de los pulgones a tus plantas, es decir, cuando los pulgones comen segregan el Mielato, lo que provoca la atracción de las hormigas y la reproducción de hongos como la negrilla.

Síntomas y daños que provocan los pulgones o áfidos en tus plantas

brote tierno pulgones prevenir ataque daños síntomas plantas huerto áfidos
Los brotes tiernos son los favoritos de los pulgones o áfidos

  • Las hojas se deforman, se curvan hacia abajo com si fuera una garra.

  • La planta se debilita y pausa del crecimiento vegetativo o de floración.

  • Aparición de una melaza (Mielato) en los tallos, brotes u hojas.

  • Presencia de hormigas en las plantas.

  • Reproducción de hongos en el Mielato.

  • Disminución de nutrientes de tus plantas, apariciones de carencia.

  • Pérdida parcial o total de los frutos u hojas causadas por los hongos.

  • Alta probabilidad de transmitir el virus del mosaico de la alfalfa, del pepino o de la patata.

¿Cómo prevenir el pulgón?

  • Observa si hay alguna planta que genéticamente tenga alguna debilidad, ya que éstas pueden atraer a los pulgones. Si encuentras alguna, arranca y eliminala.

  • Si tus plantas están sanas y vigorosas es muy extraño que los pulgones las ataquen.

  • Si usas algún abono natural, ecológico u orgánico de nitrógeno, asegúrate no pasarte con las dosis, ya que el exceso de nitrógeno en la tierra y plantas atraen los pulgones.

  • El remedio casero de purín de ortigas, ayuda a modificar el sabor de la savia y que los pulgones no quieran comerla.

  • Añade insectos de fauna auxiliar beneficiosa para aumentar tu biodiversidad y depredadores naturales de los pulgones (por ejemplo un hotel de insectos). Algunos de sus depredadores son; mariquitas y tijeretas.

  • Riega adecuadamente tus plantas y usa la medida correcta de fertilizantes o abonos orgánicos. Te recomendamos leer este artículo para aprender a regar correctamente.

  • Construye una casa para las tijeretas, te ayudarán a mantener a raya los pulgones y las pocas hojas que se comerán es mucho menor que el gran beneficio que aportan.

  • Casita para tijeretas: coloca una maceta boca abajo situado encima de alguna rama o estaca clavada a la rama de un árbol, y dentro llénala de paja, hojarasca o virutas de madera. Las tijeretas dormirán en la casa por el día y cazarán pulgones por la noche (recuerda cambiar las ramas o paja de la maceta cada año).

  • ¡Cuidado con los hormigueros! Las hormigas se benefician de los pulgones dejando que éstos vivan dentro de los hormigueros durante el invierno, para después, llevarlos en primavera a que coman los brotes tiernos a cambio de su Mielato.

Los 9 Mejores Remedios Naturales para combatir el Pulgón

1. Vapor de agua

Una de las maneras más eficaces y poco conocida es la aplicación de vapor a tus plantas usando la vaporeta (Ver en Amazon) de tu casa. Este método resulta muy eficaz para la mayoría de plantas de tu huerto, ya que tienen una gran capacidad para disipar el calor durante los primeros segundos de la aplicación.

Pero para asegurarte de que no sea una planta muy sensible, puedes hacer unas pruebas a una o dos plantas a parte para luego aplicarlo a todo el bancal sin ninguna duda. Puedes usarlo tanto en las plantas de tu huerto como en los frutales.

Realiza la aplicación sobre las hojas, por debajo de las hojas, los tallos y sobretodo por la parte más alta de la planta, que es donde están los brotes nuevos y tiernos.

Es importante pulverizar en las horas bajas de sol, es decir, temprano por la mañana o al atardecer. De ésta manera evitas que el sol queme tus plantas por el efecto lupa de las gotas de agua.

Comprar la mejor Vaporeta del 2021 en Oferta

Rebajas
Comforday Multiusos Vaporeta, Limpiadora de Vapor Multiusos, Desinfeccion Portatil del Hogar con 9 Accesorios Limpia Sofas,Alfombras,Quita Manchas y más.
  • ♡ 100% Limpieza natural: profundidad y eliminación de grasa, manchas interiores y exteriores, tales como: cocina, baño, armario, terrazas, garaje, automóvil, ventana, piso, colchones, cortinas, alfombras y muchos más.
  • ♡ Potente vapor: 1050 W de potencia, capacidad del tanque de agua de hasta 350 ml. ¡Realiza un potente vapor caliente presurizado (250-270F) por hasta 15 minutos!

2. Chorro de agua fría para eliminar áfidos

Sí, como lo has leído. Como si se tratara de la limpieza de tu coche, usa un sulfatador o pulverizador para aplicar un chorro de agua fría con la máxima presión que la planta pueda soportar hasta eliminar los pulgones.

Aplícalo también justamente donde se encuentra el Mielato, es decir, la melaza o sustancia pegajosa. Elimina con la presión del sulfatador todas las partes afectadas de la planta y los pulgones.

Este método puede servir para los pulgones, la mosca blanca y otras plagas que también produzcan algún tipo de melaza en las plantas.

3. Insecticida natural: Pelitre y piretrinas

Antiguamente, esta planta insecticida (Anacyclus pyrethrum) se usaba para el dolor de muelas y como antiinflamatorio para la garganta. Pero hoy en día es mayormente conocida por su gran poder insecticida sin causar daños a los seres humanos ni animales de sangre caliente.

Anacyclus pyrethrum planta pelitre comprar piretrinas insecticida oferta eliminar pulgón áfidos
Anacyclus pyrethrum, Pelitre en plena floración

El componente más famoso es la piretrina, vendida como insecticida de forma aislada y concentrada en los insecticidas comerciales (Ver en Amazon). Fíjate que en los ingredientes de los insecticidas esté escrito «Piretrinas«, y no «Piretroides«, que es la variedad sintética y modificada que puede causar daños a seres humanos y animales.

Una de las opciones es cultivar la planta Pelitre (Ver en Amazon) usando sus flores en una decocción y pulverizando las plantas que estén sufriendo el ataque de los pulgones u otros insectos.

Recuerda siempre pulverizar a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.

Otra de las opciones es comprar uno de los productos más eficaces y avalados por miles de clientes para eliminar los pulgones o áfidos: el insecticida-acaricida Spruzit de Neudorff (Ver en Amazon).

Comprar en Oferta el Mejor Insecticida-Acaricida Spruzit de Neudorff Piretrinas

Rebajas
Neudorff Spruzit - Insecticida-acaricida Concentrado, 250 ml, Color Amarillo
  • Certificado en Agricultura Ecológica
  • Plazo de seguridad reducido
  • Inocuo para las abejas

4. El Aceite de Neem y sus propiedades

Esta planta llamada Neem o Nim (Azadirachta indica) es una súper planta de origen de la India y Birmania capaz de ser eficaz con más de 400 tipos de insectos, fungicida, elimina pulgas, garrapatas y moscas.

¿De dónde saca todos esos poderes? De un componente llamado Azadiractina, encargado de eliminar la mayoría de plagas como pulgones, mosca blanca, cucarachas, hormigas, araña roja, etc.

Azadirachta indica neem nim comprar oferta insecticida acaricida eliminar pulgón  áfidos combatir
Azadirachta indica, planta Neem es un estado natural

¿Cómo afecta el Neem a los insectos?

Cuando pulverizas con Neem, éste se queda impregnado en las hojas y tallos de las plantas. De manera que cuando los insectos entran en contacto con las plantas, el Azadiractina, produce los siguientes efectos:

  • Provoca la falta de hambre en los insectos.

  • Paraliza a los insectos.

  • Esteriliza las plagas cortando la reproducción

Pero tienes que tener cuidado por que el Neem también afecta a algunos de los insectos beneficiosos, ya que hay insectos que no se alimentan de tus plantas pero chupan el néctar o reposan sobre ellas, provocando el contacto con el Neem.

Para conseguir el insecticida de la planta Neem (Ver en Amazon) tienes que machacar las semillas maduras y dejarlas macerar en agua durante unas horas. El líquido que quede lo cuelas y listo para usar en tu pulverizador.

Otra opción es hacer el TOP de los insecticidas-fungicidas: 2 ml de aceite de Neem (Ver en Amazon) por cada 1 Litro de agua + 8 ml de Jabón potásico (Ver en Amazon) o cualquier jabón (Ver en Amazon) normal con pH neutro (ya que no puedes usar aceite de Neem sólo, debido a que no se mezcla con el agua, no se diluye).

Comprar en Oferta Insecticida Aceite de Neem y Jabón Potásico

GartenGlück Spray con Aceite de Neem para Plantas - Tratamiento Natural Plantas con Aceite de Neem Insecticida Plantas Ecologico - Aceite Neem Plantas, Alternativa a Jabon Potasico para Plantas, 250ml
🌱 Combate Plagas y Enfermedades - El spray de aceite de neem está hecho con aceite de neem orgánico que con sus propiedades fungicidas e insecticidas no sólo trata las manchas de las hojas sino que también actúa como un tratamiento protector para prevenir las plagas de las plantas y la infestación de enfermedades
Castalia - Jabón negro, 1 Litro
  • Elaborado con productos naturales
  • Producto de la marca Castalia
  • El mejor producto para el cuidado y bienestar de tu cuerpo

5. Agua con jabón: eliminar gratis el pulgón

Si no quieres comprar nada y hacer tu mismo el insecticida contra el pulgón, te recomendamos que uses una parte jabón de cuerpo, a poder ser ecológico, para mezclarlo en un pulverizador con 8-10 partes de agua. El pulgón muere cuando respira, ya que se ahoga con el jabón.

En este vídeo explica perfectamente cómo hacer el insecticida y cómo aplicarlo:

6. El Ajo contra el Pulgón

Este remedio natural sirve para tanto como preventivo, como para repeler la plaga ya instalada en tus plantas. Las propiedades del ajo son: antibacteriano, antifúngico, insecticida y acaricida, funcionando muy eficazmente contra los pulgones.

Pasos para prepara la infusión de ajo contra el pulgón

  1. Coje 5 dientes de ajo (NOTA: si quieres un extra de eficacia usa 3 dientes de ajo + 2 guindillas picantes o una cucharada de cayena en polvo).
  2. Machaca los ajos o córtalos bien picados con el cuchillo.
  3. Añade los ajos (y las guindillas si has hecho la otra receta) en una olla con 1 L de agua a temperatura ambiente.
  4. Coloca un trapo de algodón como tapa para la olla y deja reposar 24h.
  5. Hierve los ajos con agua durante 20 minutos a fuego mínimo.
  6. Deja que se enfríe y cuela la infusión.
  7. ¡Listo para pulverizar! A primera hora de la mañana o última de la tarde.

Aplícalo durante 3 días seguidos o cada 3 días en 3 dosis, es decir, lo aplicas una vez y dejas pasar 3 días y lo vuelves a aplicar, así lo repites una vez más y ya están las 3 dosis. Sobretodo pulveriza en los brotes más tiernos y en la parte más alta de las plantas, que es el lugar favorito del pulgón.

Comprar el mejor Pulverizador calidad-precio

7. Deshidrata los pulgones con polvo

Esta es una de las maneras más simples para eliminar los pulgones, ya que éstos son muy sensibles a la deshidratación. Puedes coger polvo fino de los caminos entre bancales o del suelo directamente y espolvorear sobre los áfidos, se deshidratan y se asfixian.

8. Cultiva plantas para repeler los pulgones

La Albahaca (Ocinum basilicum) es un fantástico repelente de la mayoría de insectos y mosquitos, pero se destaca como repelente de pulgones si los cultivas a modo de protección entre tus pimientos.

Si cultivas el Berro (Nasturtium officinale) justo debajo de tus árboles frutales o setos de rosales, conseguirás protegerlos de los ataques del pulgón lanígero.

La Capuchina (Tropaeolum majus) cultivada debajo de los manzanos o de los rosales, repele a los pulgones. Pero, además, también sirve como repelente y protector si la plantas junto con los brócolis.

Tropaeolum majus capuchina combatir áfidos pulgón huerto plantas eliminar insecticida plagas
Una preciosa capuchina Tropaeolum majus

Por otro lado tenemos la Menta (Mentha spicata) que se encarga de repeler las hormigas, encargadas de transportar los pulgones por todo tu cultivo. Otra de las plantas que realiza el mismo propósito es la Poleo (Mentha pulegium) el Tanaceto (Chrysanthemum vulgare).

Por último, algunas de las plantas más eficaces para repeler pulgones o áfidos son la Calèndula (Calendula officinalis), el Orégano (Origanum vulgare), el Ajo (Allium sativum), el Girasol (Helianthus annuus), la Cúrcuma (Curcuma longa), el Jengibre (Zingiber officinale), la Lavanda (Lavandula dentata) y la Cebolla (Allium cepa).

9. Jabón potásico: insecticida contra el pulgón

Seguro que has oído hablar del Jabón Potásico, sin duda es uno de los productos más polivalentes a la hora de combatir plagas como la mosca blanca, trips, cochinillas, arañas, hongos, etc, aunque específicamente es uno de los mejores contra los pulgones o áfidos.

Cualquier jabón potásico (ya sea casero o comprado) está compuesto de agua, aceite vegetal e hidróxido de potasio (KOH). Su eficacia contra el pulgón se basa por el contacto, ya que ataca al esqueleto provocando la muerte de los áfidos.

Además, cuando pulverizas con jabón potásico elimina fácilmente el Mielato, provocando que las hormigas ya no tengan interés en tus plantas.

Para realizar el preparado basta con diluir, como máximo, el 2% en agua de osmosis (o agua de lluvia), es decir, 20 ml de Jabón Potásico + 1 L de agua, mezclar bien y… ¡A pulverizar pulgones!

Comprar el Mejor Jabón Potásico calidad-precio

Configuración