Saltar al contenido
TodoPermacultura.com

Bill Mollison, el Padre de la Permacultura

La Permacultura es la etiqueta que los seres humanos le ponemos cuando dejamos que la Naturaleza coja las riendas. ¿Qué pasaría si en vez de ir en contra de la Naturaleza, la acompañáramos y aprendiéramos de ella?

Bill Molison Bil Mollison padre permacultura bill mollison permacultura bill mollison books bill mollinson bill.mollison bill molisson
Bill Mollison permacultura (2008). Fuente:
www.flickr.com
Índice

Bill Mollison libros y obras

Estos son algunos de los libros de Bill Mollison que puedes comprar, pero la mayoría no son en castellano ya que muchos de sus libros no han sido traducidos al español. Igualmente, no deja de ser una oportunidad para aprender la permacultura de Bill Mollison en otros idiomas.

Biografía de Bill Mollison

Bill Mollison (Bruce Charles Mollison), también conocido como el Padre de la Permacultura, nació en Tasmania el 4 de Mayo de 1928 y falleció en el mismo país en el 24 de Septiembre de 2016. Fue un investigador científico, profesor, biólogo y activista naturalista australiano que propuso el concepto de Permacultura para referirse a la práctica de la imitación de la Naturaleza para producir abundantes cantidades de alimentos para los seres humanos y animales, en armonía con la Naturaleza.

Estuvo trabajando en varios sectores tales como pescador de tiburones, panadero, pastor de ganado, forestal, conductor de maquinaria agrícola, etc. En 1954, Bill se graduó como biólogo y trabajó en Australia, en la Sección de Estudio de la Vida Silvestre durante 9 años, lo que le permitió trabajar en lugares salvajes y realizando un estudio mediante la observación de campo con marsupiales, langostas, conejos y aves.

Durante el 1963 trabajó en el Museo de Tasmania y posteriormente se unió a la Comisión de Pesca Continental de Australia para realizar un estudio de la macrofauna de las aguas del país. Ya en 1966 se ganaba la vida como ganadero, pescador de tiburones y como profesor en una escuela de niñas.

Después de estudiar en la universidad de Tasmania durante 10 años, publicó un tratado de 3 volúmenes sobre la descendencia y árbol genealógico de los aborígenes de Tasmania. Pero no fué hasta 1974 cuando él ejercía de profesor que, junto su alumno llamado David Holmgren crearon el concepto de «Permacultura» y publicaron su primer libro llamado «Permacultura 1» y pasado un año, «Permacultura 2».

En 1978 Bill decidió volcarse por completo a la difusión de la Permacultura por todo el mundo. Construyó el primer Instituto de Permacultura TAGARI, situado en Australia, enseñó a miles de estudiantes, escribió grandes artículos, participó en programas de estudios y realizó informes y participaciones en proyectos para granjas que impactaron positivamente a la sociedad.

Gracias al Instituto pudieron difundir los conocimientos de permacultura rápidamente y, a día de hoy, se registran más de 20.000 personas certificadas por el Instituto de Permacultura TAGARI. En 1981 recibió el premio «Right Livelihood Award» por su gran influencia positiva e impacto a través de su trabajo en el diseño medio ambiental.

Bill Mollison remarcó y recordó la importancia del concepto que proponía el gran Masanobu Fukuoka, autor del famoso libro La Revolución de la Brizna de Paja (Ver en Amazon), ya que es uno de los referentes para establecer el concepto de Permacultura.

En 2010 recibió el Premio Nacional Senior de Australia y le nombraron como el Icono Australiano del Milenio por su gran trabajo y recorrido. Finalmente, a la edad de 88 años falleció en Sisters’ Creek de Tasmania.

Vídeo de Permacultura Bill Mollison y David Holmgren

Os dejamos uno de los mejores vídeos en el que Bill y David explican qué es la permacultura:

Bill Mollison y David Holmgren

En 1972 Bill Mollison era conferenciante de la Universidad de Tasmania donde conoció a su alumno David Holmgren. Resultó que los dos compartían grandes afinidades por el ser humano y la naturaleza, lo que permitió que nacieran grandes conversaciones sobre los sistemas naturales, jardinería, agricultura natural, arquitectura del paisaje y ecología. Finalmente en 1978, David Holmgren decidió recopilar un tratado de todas esas conversaciones en un libro llamado: Permaculture One.

«Escribí el tratado, que se basa parcialmente en nuestras continuas conversaciones y en nuestro trabajo práctico conjunto en el jardín y en nuestras visitas a otros sitios en Tasmania. Usé el tratado como referencia primaria para mi tesis, que presenté y defendí en 1976.»​

David Holmgren

Frases de Bill Mollison

Los revolucionarios que no tienen huerto, que dependen del mismo sistema que atacan, y que producen palabras y balas, y no comida ni abrigo, son inútiles.

Bill Mollison

El problema de la agricultura actual, es que no es un sistema orientado a la producción de comida, sino a la producción de dinero.

Bill Mollison

Si perdemos los bosques, perdemos nuestros únicos maestros.

Bill Mollison

Bibliografía

  • Permaculture One: A Perennial Agriculture for Human Settlements (con David Holmgren, Trasworld Publishers, 1978)
  • Permaculture Two: Practical Design for Town and Country in Permanent Agriculture. Tagari Publications, 1979
  • Permaculture – A Designer’s Manual. 1988. 
  • Introduction to Permaculture. 1991, revisado 1997.
  • The Permaculture Book of Ferment and Human Nutrition. 1993, revisado 1997.
  • Travels in Dreams: An Autobiography. 1996. 
  • The Permaculture Way: Practical Steps To Create A Self-Sustaining World, con Graham Bell. 2005. 
  • Smart Permaculture Design, con Jenny Allen. 2006. 
Configuración