Cuando llueve en las ciudades, toda el agua de lluvia caída es desperdiciada. Si el agua es un recurso vital para la vida y hay tanta escasez en el planeta… ¿Por qué necesitamos pasar por eso cuando podemos captar agua de lluvia y vivir en abundancia?
Preguntas para diseñar tu sistema hídrico:
- ¿Qué recorrido hace el agua de lluvia? ¿Captas el agua de lluvia caída de tu tejado, de un manantial, arroyo, etc?
- ¿Cómo diriges el agua de un punto a tus sistemas de almacenamiento?
- Si un elemento de almacenamiento de agua se llena, ¿qué haces con el exceso que sobra? ¿La almacenas o la utilizas?
- ¿Dónde usas el agua de lluvia captada?
- ¿Limpias el agua usada? ¿Cómo lo haces?
- ¿El agua usada y reciclada regresa a la tierra o va a otro sistema?
¿Cómo captar el agua de lluvia de tu tejado?

Si quieres usar el agua de lluvia captada en tu tejado como agua potable, la mejor manera de asegurar que el agua es de buena calidad es analizar dicha agua, pero para conseguir esa calidad tendrás que tener en cuenta los siguientes puntos:
- ¿Qué material tiene tu tejado? Es muy importante el material de tu tejado, ya que fluirá agua de lluvia pura que, dependiendo del material, podrá ser contaminada con sustancias tóxicas para la salud. La lista de materiales de mejores a peores para tejados son: tejas de pizarra y arcilla, metales pintados o sellados, madera o paja sin tratamientos químicos y el metal galvanizado como una de las peores opciones.
- Elimina la primera: cuando llueva seguramente tu casa tendrá acumulación de polvo, hojas, excrementos de ave, etc. Por lo que para conseguir agua potable y libre de desechos naturales, tienes que instalar un desviador de agua de lluvia para eliminar el primer flujo de agua. Para ello puedes comprar en Amazon unos desviadores de agua de lluvia (Ver en Amazon) muy prácticos o, puedes construir tú mismo con un tubo en forma de T, instalado antes del depósito de agua, y colocas una pelota que flote. Cuando se llene el tubo de agua sucia se cerrará el desvío y el agua limpia podrá pasa de largo para llenar el depósito de agua potable.
- Usa filtros: si lo que quieres es captar el agua de lluvia para uso potable, tienes que usar filtros para tener una buena calidad de agua y eliminar las partículas más finas no filtradas. Puedes comprar en Amazon filtros de cerámica (Ver en Amazon) o sistemas de ósmosis inversa (Ver en Amazon).
Tipos de almacenamiento de agua de lluvia
Dependiendo de tus necesidades, tu diseño y tu dinero, podrás escoger entre los diferentes tipos de almacenamiento: barriles, depósitos, cisternas y estanques.
¿Cómo escoger la capacidad de almacenamiento de agua? Tienes que averiguar tus necesidades y las de todas las personas que vivan en la casa, pregúntate:
- Descubre la capacidad máxima de almacenamiento para saber tu tope. Si en tu zona llueve anualmente 500mm y el tejado de tu casa mide 10m2, entonces tu capacidad máxima es de 5m3 (5.000 Litros).
- Separa el agua potable para el consumo humano de la del riego, y calcula el agua que necesitas para esto.
- ¿Cuánto dura tu máxima estación seca? Planifica y diseña sistemas resilientes para pasar los meses sin lluvias sin problemas.
- ¿Tienes suministro de agua municipal? ¿Usas esta agua? ¿Para qué la usas? ¿Quieres independizarte por completo del suministro de agua?
Lista elementos de almacenamiento de agua de lluvia:
- Depósitos (Ver en Amazon), Tanques y cisternas: elige aquellos que tengas colores oscuros y que no dejen pasar la luz.
- Ferrocemento: es una estructura muy resistente con una malla metálica que se cubre con la mezcla de cemento para almacenar gran capacidad de agua.
- En tu tierra: usa el mayor depósito y natural usando las técnicas de infiltración descritas en esta web, como zanjas, cobertura de materia orgánica, etc.
- Estanques: este elemento añade una gran cantidad de biodiversidad, decora el paisaje y puede tener grandes capacidades de almacenamiento de agua.
Si no quieres comprar un depósito único y grande, otra solución sería instalar los bidones necesarios en serie y así aprovechar el espacio. Este vídeo te explica cómo conectar dos bidones en serie:
Diseña sistemas resilientes basados en la gravedad, por ejemplo colocando el depósito de agua más alto que la toma de agua, y en las bombas manuales que son independientes de cualquier sistema eléctrico, puedes ver las mejores ofertas de Bombas Manuales de Agua (Ver en Amazon) de hierro en Amazon.
Mejores Ofertas de bidones o barriles para almacenar agua de lluvia
¿Cómo ahorrar y conservar el Agua?
- Primero de todo dáte cuenta de la facilidad que tienes del suministro de agua y que millones de personas en el mundo sufren por este recurso.
- No hacen falta bañeras llenas de agua ni duchas largas para limpiar el cuerpo. Si quieres un reto y aprovechar las ventajas saludables del agua fría, dúchate siempre con agua fría ¡y ya verás como serán cortas!
- Abre el grifo cuando uses el agua, y cuando no la uses: ¡Ciérralo!
- Tira de la cadena las mínimas veces posible.
- Vigila las fugas constantes de goteos de tuberías, al cabo del año son muchos litros.
- Instala el sistema de riego por goteo para maximizar el rendimiento del agua.
- Si riegas por la noche evitas pérdidas de agua por evaporación, puede llegar hasta el 30% de ahorro.